Cistella de la compra

Libros, buquinistas y bibliotecas. Crónicas de un transeúnte: Madrid-París

Novetat
Libros, buquinistas y bibliotecas. Crónicas de un transeúnte: Madrid-París
-5% dte. 23,50€
22,33€
Estalvia 1,18€
  • Editorial FÓRCOLA
  • Autor/s Martínez Ruiz ("Azorín"), José / Fuster, Francisco / Trapiello, Andrés
  • ISBN13 9788419969125
  • ISBN10 8419969125
  • Tipus Llibre
  • Pàgines 242
  • Col.lecció Periplos #10
  • Any Edició 2024
  • Idioma Castellà
  • Encuadernació Rústica amb solapes
  • Audiència General / Comerç
Novetat

Libros, buquinistas y bibliotecas. Crónicas de un transeúnte: Madrid-París

-5% dte.   23,50€
22,33€
Estalvia 1,18€
Klarna Novetat! Compra ara i paga en 3 terminis.
Enviament disponible. Rep-lo en 24 hores
Gratuït a Espanya peninsular
Recollida a la llibreria
Loading...
BizumGoogle Pay Apple PayVisaMastercardAmerican ExpressPaypal
Gràcies per comprar en llibreries reals.

A lo largo de su longeva y fecunda existencia, Azorín dejó repartidas aquí y allá, entre las páginas de sus libros y en las columnas de los periódicos en los que colaboró como articulista, multitud de reflexiones sobre su amor a los libros y su afición a la lectura. Testimonio de ello es esta original antología de sus escritos, a cargo de Francisco Fuster, que bajo el título de "Libros, buquinistas y bibliotecas", constituye la más completa y documentada exposición de la filosofía "azoriniana" sobre el libro y la lectura.Cincuenta pequeños ensayos, sumando crónicas y artículos de prensa, prólogos y capítulos de libros, que cubren casi seis décadas y que centran sus meditaciones en el azoriniano deambular peripatético por librerías de nuevo, librerías de lance, de viejo y buquinistas de Madrid y París, ferias del libro y bibliotecas, así como por las páginas de aquellos cientos de libros que leyó con entusiasmo, prologó o reseñó.

Los textos aquí reunidos comparten una característica común: parten de la experiencia personal del propio escritor. Todas sus reflexiones tienen su origen en el contacto directo del autor con el libro impreso, con el papel y la tinta. Azorín no habla de oídas ni trata cuestiones que le son ajenas; en su caso, la práctica siempre es anterior a la teoría. El resultado es una especie de autorretrato de un bibliófilo que, por su contenido íntegra e inequívocamente autobiográfico, bien podría haber sido un tomo más de esas memorias que este insaciable lector nos dejó repartidas en varios volúmenes.

«La librería es como un pequeño porche, un lugar abierto en el que los transeúntes entran y salen a su placer, sin saludar, sin decir nada, sin pedir permiso a nadie. La gente circula por entre los montones de libros; toma unos; deja otros; lee un rato; curiosea a su sabor.» (Azorín)José Martínez Ruiz, más conocido por su seudónimo «Azorín» (Monóvar, Alicante, 1873 - Madrid, 1967), escritor español. Novelista, ensayista y crítico literario. Azorín es una de las principales figuras de la generación del 98. En 1896 se establece en Madrid donde colaboró en periódicos y revistas, fue crítico y traductor. Sus primeros años de vida literaria estuvieron marcados por el esfuerzo, la lucha contra la desatención y, en ocasiones, la hostilidad. Colaboró en periódicos republicanos -El País, El Progreso-, en otros de más importancia y difusión -El Imparcial. Luego, durante muchos años, en ABC y en revistas -Revista Nueva, Juventud, Arte Joven, Alma Española y España-, en el Diario de la Marina de La Habana y otras publicaciones hispanoamericanas. Destacó también por ser un viajero extraordinario por España; en cambio, viajó muy poco al extranjero; durante la primera Guerra Mundial estuvo en Francia y luego, desde 1936 residió en París. En 1924 fue elegido por la Real Academia Española pero posteriormente dejó de asistir a sus sesiones. Es autor de "¿Qué es la Historia? Reflexiones sobre el oficio de historiador" (Fórcola, 2012), una antología de artículos y crónicas sobre la Historia, seleccionada, editada y prologada por el investigador Francisco Fuster. Francisco Fuster (Alginet, Valencia, 1984) es Doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Valencia. Se dedica a la historia de la cultura española de la Edad de Plata (1900-1936) y es autor de Ante Baroja (Publicaciones de la Universidad de Alicante, 2012), una edición crítica, revisada y ampliada de todos los textos de Azorín sobre Baroja, y del ensayo Baroja y España: un amor imposible (Fórcola, 2014). Es asimismo responsable de la edición de ¿Qué es la Historia? Reflexiones sobre el oficio de historiador (Fórcola, 2012), antología de artículos de Azorín; de la edición de Caricaturas y retratos. Semblanzas de escritores y pensadores (Fórcola, 2013), y de Crónicas de viaje. Impresiones de un corresponsal español (Fórcola, 2014), ambas antologías de artículos de Julio Camba; y del volumen Recuerdos de don Pío Baroja (Fórcola, 2015), de Camilo José Cela.PRÓLOGO, ¿Leer, vivir?, por Andrés Trapiello INTRODUCCIÓN, Los libros y/o la vida, por Francisco Fuster García Sobre esta antología LIBROS, BUQUINISTAS Y BIBLIOTECAS CRÓNICAS DE UN TRANSEÚNTE SOBRE LA EDICIÓN Y DIFUSIÓN DEL LIBRO - El libro: Francia - Ediciones clásicas - De un transeúnte - Meditación ante una imprenta - El libro español - Editores españoles: libros - Editar e imprimir - Escribid a máquina: erratas - Editores - El problema del libro - Génesis del libro - Cuales libros, tal España SOBRE LAS BIBLIOTECAS - En la Biblioteca - Bibliotecas particulares - Bibliotecas - Prólogo - En la biblioteca - Los libros - Libros grandes, libros chicos - Arreglo de biblioteca - La biblioteca de Don Quijote SOBRE LAS LIBRERÍAS DE VIEJO Y LAS FERIAS DEL LIBRO - La feria de los libros - Libros, libritos viejos - Escenas madrileñas: los libreros de viejo - En la feria de los libros - De un transeúnte - De un transeúnte - La vida española: venta de libros - La vida española: feria permanente de libros - En la feria de libros viejos - Letras francesas: Le journal d un bouquiniste - La vida española: paseos de un bibliófilo - La feria de los libros - Más de la feria de libros - Las librerías - Los libros - Las librerías de lance - Nota de libros viejos SOBRE LA LECTURA - Una opinión - Una revista nueva - Grados de la cultura - Los libros - Libros para el descanso - Los encantos de un catálogo - Las lecturas infantiles - El libro amado: una experiencia - El arte de leer - Leer y leer - La lectura - Leer y lectores EPÍLOGO, Raros y curiosos, por Javier Fórcola

  • Editorial FÓRCOLA
  • Autor/s Martínez Ruiz ("Azorín"), José / Fuster, Francisco / Trapiello, Andrés
  • ISBN13 9788419969125
  • ISBN10 8419969125
  • Tipus Llibre
  • Pàgines 242
  • Col.lecció Periplos #10
  • Any Edició 2024
  • Idioma Castellà
  • Encuadernació Rústica amb solapes
  • Audiència General / Comerç

Més llibres de José Martínez Ruiz ("Azorín")