Cistella de la compra

Acoso y derribo: pensamiento literario y disidencia política en la posguerra española

Novetat
Acoso y derribo: pensamiento literario y disidencia política en la posguerra española
-5% dte. 30,00€
28,50€
Estalvia 1,50€
  • Editorial PUNTO DE VISTA
  • Autor/s Sanz Villanueva, Santos
  • ISBN13 9788412825022
  • ISBN10 8412825020
  • Tipus Llibre
  • Pàgines 528
  • Col.lecció Historia y Pensamiento #44
  • Any Edició 2024
  • Idioma Castellà
  • Encuadernació Rústica amb solapes
  • Audiència General / Comerç
Novetat

Acoso y derribo: pensamiento literario y disidencia política en la posguerra española

-5% dte.   30,00€
28,50€
Estalvia 1,50€
Klarna Novetat! Compra ara i paga en 3 terminis.
Enviament disponible. Rep-lo en 24 hores
Gratuït a Espanya peninsular
Recollida a la llibreria
Loading...
BizumGoogle Pay Apple PayVisaMastercardAmerican ExpressPaypal
Gràcies per comprar en llibreries reals.

LAS DISCUSIONES SOBRE LA LIBERTAD Y LA FUNCIÓN SOCIAL DEL ARTE DURANTE LA DICTADURA NO SON SÓLO CUESTIONES DEL PASADO. TAMBIÉN HOY LOS ESCRITORES HAN DE DECIDIR A QUIÉN VENDEN SU ALMA.

Rafael Chirbes, Belén Gopegui, Isaac Rosa, Marta Sanz, Daniel Ruiz, Alfons Cervera o Cristina Fallarás, entre otros nombres de hoy, han tomado el relevo de los Goytisolo, García Hortelano, López Pacheco, López Salinas, Marsé, Ferres o Caballero Bonald.

Este libro sigue con detalle el recorrido en las letras españolas del fenómeno estético y político etiquetado como «realismo social». Unos vagos fenómenos iniciales de disidencia de la dictadura en las letras se concretaron en una literatura de denuncia que conoció tanto el airado acoso, primero, desde posturas conservadoras como, sin mucho tardar, el implacable derribo desde la propia izquierda. En este proceso general, iniciado a mediados de los años cincuenta y culminado a lo largo del decenio siguiente, se consumó un radical descrédito de la escritura comprometida y militante.

El autor realiza una lectura transversal de toda la literatura de posguerra en la que los escritores se implicaron, de buena gana u obligados por las circunstancias, en el debate acerca de cómo contar la realidad y de qué efectos utilitarios podían o debían tener las letras y el arte. Así, en este libro contemplamos, a la manera de un largometraje, las complejas relaciones entre literatura y política en un periodo en que ambas estuvieron sometidas a la dictadura.

Cumplido el ciclo histórico del realismo social español volcado en la denuncia del franquismo, el punto de no retorno del movimiento se ha rejuvenecido ante las circunstancias de pobreza y marginación posteriores. Una joven generación de nuevos escritores treintañeros se ha planteado la escritura en términos intelectuales, morales e ideológicos semejantes a los que movieron al sector más militante y político del medio siglo.

  • Editorial PUNTO DE VISTA
  • Autor/s Sanz Villanueva, Santos
  • ISBN13 9788412825022
  • ISBN10 8412825020
  • Tipus Llibre
  • Pàgines 528
  • Col.lecció Historia y Pensamiento #44
  • Any Edició 2024
  • Idioma Castellà
  • Encuadernació Rústica amb solapes
  • Audiència General / Comerç

Més llibres de Santos Sanz Villanueva