Cistella de la compra

Borges y el derecho: una reflexión literaria sobre la justicia

Novetat
Borges y el derecho: una reflexión literaria sobre la justicia
-5% dte. 18,90€
17,95€
Estalvia 0,94€
  • Editorial SIGLO XXI ESPAÑA
  • Autor/s Pitlevnik, Leonardo
  • ISBN13 9788432321047
  • ISBN10 8432321044
  • Tipus Llibre
  • Pàgines 168
  • Any Edició 2024
  • Idioma Castellà
  • Encuadernació Rústica amb solapes
Novetat

Borges y el derecho: una reflexión literaria sobre la justicia

-5% dte.   18,90€
17,95€
Estalvia 0,94€
Klarna Novetat! Compra ara i paga en 3 terminis.
Enviament disponible. Rep-lo en 24 hores
Gratuït a partir de 18 € a Espanya peninsular
Recollida a la llibreria
Loading...
BizumGoogle Pay Apple PayVisaMastercardAmerican ExpressPaypal
Gràcies per comprar en llibreries reals.

Este libro parte de una premisa muy sencilla: nuestra civilización ha necesitado siempre del relato para construir una realidad efectiva y una identidad histórica. Desde el origen del mal de Adán y Eva, la humanidad ha creado narraciones para abordar las grandes cuestiones. Los libros de Borges, siguen en esta tradición. 

Curiosamente, no pocas de las preguntas de Borges en sus relatos son también cuestiones fundacionales del derecho. Este libro recorre cuatro cuestiones en torno a cuatro relatos: 

• La lotería de Babilonia y la suerte. El protagonista de este relato nos habla de su pueblo natal, Babilonia, donde un sistema de sorteos ha terminado por gobernar la vida de todos sus habitantes. o ¿Merecemos la vida que nos toca? ¿Cuántos factores determinan un juicio? ¿Se puede legislar con el azar? ¿Lo aleatorio es una forma de justicia? ¿Prisión por lo que hice o por lo que me tocó vivir? 

 Emma Zunz. El relato de una joven que asesina al antiguo compañero de trabajo de su padre al descubrir que este le llevó a la desgracia y el suicidio. En esta historia se cometen varios delitos y engaños, cuya justicia depende solo de la manera en que estén narrados. o ¿Creemos la verdad o la narración verosímil? ¿Un juez tiene el poder de ratificar la verdad? ¿Cuál es la importancia de narrar en un juicio? ¿El ataque a un testimonio es la búsqueda de un error en el relato? ¿Cuántas versiones puede haber de un delito? 

 Deutsches Requiem. Un ex oficial nazi narra a sí mismo las atrocidades cometidas, creando un relato en torno al mal absoluto que demuestra las formas de justificar la abyección. o ¿Si reconoces el mal como un bien necesario, sigue siendo negativo? ¿Explicar es una forma de justificar? El storytelling es una forma de narrar desde la empatía. ¿Cómo se construye un nuevo derecho para juzgar nuevos niveles de maldad? ¿Cómo se narra por primera vez? 

• Pierre Menard, autor del Quijote. Un escrito se propone escribir palabra a palabra una página igual que alguna del Quijote. Lo consigue, pero aún siendo idénticas, al ser leída en el presente, el significado cambia totalmente. Porque el sentido del texto recae más en la lectura que en su escritura. o ¿Cuál es la importancia del autor de una ley? ¿Cómo se leen las leyes? ¿Se puede perder el sentido original de una ley? ¿La interpretación se impone sobre el significado? ¿Un legislador tiene voluntad propia o canaliza una voluntad estructural?

  • Editorial SIGLO XXI ESPAÑA
  • Autor/s Pitlevnik, Leonardo
  • ISBN13 9788432321047
  • ISBN10 8432321044
  • Tipus Llibre
  • Pàgines 168
  • Any Edició 2024
  • Idioma Castellà
  • Encuadernació Rústica amb solapes